NUESTRA VOICELETTER.
¿Por qué un canal de Podcast para un AYUNTAMIENTO O INSTITUCIÓN PÚBLICA?
Te damos 6 razones para mejorar la comunicación con la ciudadanía y su participación para hacerla digital, directa, más fácil e innovadora.
1.- Porque un ÚNICO CANAL aporta la información MAS VERAZ
Permite reunir la información en un solo lugar, en tiempos de Crisis. Hace más fácil que la información real llegue a los ciudadanos por una sola vía, y de esta manera evita informaciones erróneas, malintencionadas, o la circulación de bulos por redes sociales.
2.- Porque es más Directa, Cercana y más HUMANA.
La comunicación con el ciudadano es esencial. De esta forma se transmite de una forma más humana que mediante una newsletter o una comunicación en redes sociales, lo que aporta cercanía y sobre todo empatía con el que habla. Además, permite que se transmita siempre la misma información.
3.- Porque transmite SEGURIDAD
Recibirán un mensaje con el audio en su móvil todos los días y eso es fundamental en tiempos del Covid19. Eso le transmitirá confianza. Algo fundamental en tiempos de Crisis.
4.- Porque es SOSTENIBLE
Permite la digitalización de tu Organismo. En tendencia con los objetivos ODS, permite reducir residuos y consumo de papel. Además está consonancia con otras tendencias como el Screen Less y el consumo en movilidad, ya que permite escucharlo cuando el ciudadano quiera.
Además en el ejemplo de un evento cultural, permite cambiar la información o incluir última hora, sin necesidad de imprimir nada o de pegar nuevos carteles, lo que AHORRA COSTES.
5.- Porque genera Sentimiento de PERTENENCIA y Cohesión
En el marco actual cada vez más empresas optan por el teletrabajo. El podcast es una herramienta que les permite la relación con miembros de la ciudad y fomenta el sentimiento de pertenencia al grupo.
6.- Porque es Innovador y VANGUARDISTA
Acerca a tu empresa al concepto de SmartCity. Escucha un ejemplo
player??
¿CÓMO LO HACEMOS?
1.- CREACIÓN PROFESIONAL
Ponemos un equipo de profesionales de la comunicación a disposición de cada Ayuntamiento u Organismo público. Ellos recabarán la información a transmitir diariamente.
2.- Fácil GRABACIÓN de testimonios
Los testimonios pueden grabarse en cualquier formato, incluido mensajes de Whtasapp, para agilizar el envío y creación.
3.- REVISIÓN antes de la publicación
Se establece un sistema de revisión antes de la publicación. Nunca se publicará sin autorización expresa. El podcast se enviará al menos 1 hora antes de su momento estimado de publicación, para que pueda revisarse por las personas designadas y realizar cualquier cambio que deseen.
4.- CONTENIDO. Meramente informativo.
No incluye opinión ni comentarios subjetivos y sesgados.
¿DÓNDE SE ESCUCHARÁ?
1.- Donde TÚ decidas. ABSOLUTA PRIVACIDAD
Antes de comenzar, tu decides donde quieres colocar la información. Desde la página web del organismo, pasando por plataformas de podcast como Spotify o archivo en mp3 para distribuir en grupos de whatsapp o Telegram. Siempre recibirás el podcast antes de su publicación y darás el ok al mismo para publicarse.
2.- WEB INSTITUCIONAL.
Facilitamos un reproductor para la web de la institución. No necesita instalación de ningún tipo y permite escucharlos directamente sin necesidad de descargar ninguna aplicación en el teléfono móvil.
3.- PLATAFORMAS de Podcast.
Podemos crear el canal institucional en plataformas como Spotify, Ivoox, Apple Podcast o Google Podcast.
4.- ALTAVOCES INTELIGENTES
En el marco actual cada vez más empresas optan por el teletrabajo. El podcast es una herramienta que les permite la relación con miembros de la ciudad y fomenta el sentimiento de pertenencia al grupo.
5.- Mensajes en Listas de Difusión o grupos de Whatsapp y Telegram
Se puede facilitar el propio archivo MP3 para que pueda difundirse por estas plataformas.
6.- HORARIOS personalizados
Se puede elegir los horarios de publicación para personalizarlos. Todos los días a última hora de la tarde con las noticias locales o a primera hora de la mañana con la información de servicio del día.
¿QUÉ INFORMACIÓN PUEDO INCLUIR?
1.- Libre ELECCIÓN DE SECCIONES
Libertad absoluta para decidir la información y orden de transmisión de la misma. Ofrecemos múltiples secciones para elegir. Noticias locales, Nacionales e internacionales. Agenda Cultural. Curiosidades de historia y ciencia, efemérides del día. Meteorología. Información de servicio, calles cortadas, recomendaciones de la policía local, etc.
2.- SECCION COVID
Esta sección se incluye de forma automática en todos los podcast. Trata de noticias nacionales o internacionales relacionadas con la lucha contra el Covid-19. Avances científicos, nuevas recomendaciones de la OMS, etc.
3.- Sección INSTITUCIONAL.
Se puede incluir testimonios en primera persona de Alcaldes o concejales sobre el número de afectados por el Covid en la Localidad, así como información de Policía Local sobre las calles que serán desinfectadas, y recomendaciones generales en diversas zonas de la ciudad.
Contacta con nosotros para más información.