Y es aquí donde empieza el segundo tramo del Gran Tour de Cataluña, el gran itinerario circular que permite al viajero acercarse a los paisajes, la cultura, la tradición, la gastronomía y la arquitectura más fascinante de esta región.
En total, son cinco tramos en los que el Gran Tour de Cataluña propone más de 400 propuestas de todo tipo repartidas a lo largo de 2.000 kilómetros. Cada viajero ha de marcar sus ritmos diseñando su propia aventura.
Pero hay UNA SERIE DE IMPRESCINDIBLES que no se pueden obviar; que aglutinan los valores y señas de identidad del viaje trazado por el Grand Tour de Cataluña.
Imprescindibles a los que os invitamos a conocer a través de un viaje por la palabra y los sonidos
En este episodio nuestro recorrido está marcado por dos grandes ciudades Tarragona y Lleida. Un trazado pensado para hacer en vehículo a motor y que nos llevará de la época romana las orillas del Ebro a Lleida, la capital de la Terra Ferma; pasando por vías verdes de ensueño, la Ruta del Císter o las huellas de Picasso y Gaudí.
Son 418 kilómetros en siete etapas las que propone el Gran Tour de Cataluña. Y dentro de esas siete etapas hay siete lugares o experiencias que el viajero no ha de perderse. Nuestros imprescindibles de hoy son:
TARRAGONA, REUS, EL PARQUE NATURAL DEL DELTA DEL EBRO, BODEGAS MODERNISTAS, EL PRIORAT, LA RUTA DEL CÍSTER CON LOS MONASTERIOS DE POBLET Y VALLBONA DE LOS MONGES Y LLEÍDA.
Más información en https://grandtour.catalunya.com/tramo/al-encuentro-de-la-historia/
Dirección: Oscar Gómez
Producción: QwertyPodcast
Producción Ejecutiva: Ricardo Dómine